La batería o acumulador, como se le llama en ciertos lugares, es uno de los componentes más importantes de nuestro auto, mismo que vale la pena cuidar lo mejor posible para que así, otros de los sistemas que conforman el vehículo, también permanezcan en la mejor forma posible.

Como sabemos, hay distintas situaciones externas que pueden arruinar nuestra batería o que pueden alterar su buen funcionamiento, algunas climáticas como las temperaturas extremas, es decir, un calor intenso o bien heladas, el uso cada vez más común de sistemas electrónicos y la consiguiente recarga de éstos en el auto, el no dar uso al auto por el confinamiento pandémico, hacer solo trayectos cortos.

batería

Por ejemplo, según publica Car and Driver, las altas temperaturas provocan que el interior de la batería se seque con más facilidad, a lo que se añade que si está cerca de su vida útil, las probabilidades de que falle se incrementen. De hecho es uno de los componentes que más problemas causa en verano.

Una batería normalmente puede durar hasta cuatro años, pero los factores que hemos comentado anteriormente provocan un envejecimiento más rápido. A esto se añaden los trayectos cortos, como se ha señalado, por lo que es recomendable revisar su estado y también el alternador para ver si presenta algún tipo de anomalía.

En situaciones extremas como la pandemia en la que los conductores quedaron encerrados y por lo tanto los autos sin utilizar, podríamos decir que miles de conductores se encontraron con diversos problemas en su batería, mismo que se hubiera solucionado con simplemente encender el auto al menos tres veces por semana durante periodos de 10 a 15 minutos o dar una vuelta por la colonia.

A continuación te diremos algunos de los síntomas básicos por medio de los que sabrás si tu batería se encuentra dañada y como recomendación, no esperes al último minuto pues no solo puedes quedarte tirado, sino causar daños al alternador o bien a los sistemas electrónicos e incluso a la computadora.

1- El motor arranca lentamente

Los problemas de arranque son muy comunes en los vehículos y son causados por fallas en la batería y por consumos de corriente eléctrica que descargan la batería aunque los carros estén en reposo.

El motor de arranque es una pieza fundamental que para funcionar necesita de una batería en óptimas condiciones que genere entre 12.80 y 12.50 voltios. Al existir una corriente menor de 12 voltios, el carro presentará problemas de arranque y necesitarás asistencia técnica inmediata.

fallas

Una falla en la batería puede causar graves daños en el sistema eléctrico

2- Los componentes eléctricos presentan problemas

La batería de tu automóvil debe funcionar correctamente porque genera electricidad para todos los componentes o accesorios. Los vehículos modernos están equipados con ventanas eléctricas, radio, luces en el tablero, focos, pantallas HD, entre otros.

Si estos accesorios eléctricos presentan problemas, puedes limpiar y revisar las terminales de la batería, en caso que las fallas continúen, lo recomendable es que visites un taller para cambiar la batería, ojo,esta falla puede notarse incluso cuando enciendes las luces, podrás notar bajas de intensidad en ellas, incluso en las del tablero.

3- Se enciende la luz de advertencia del tablero

Esta es la más obvia pues la mayoría de vehículos cuentan con una luz de advertencia con forma de batería en el tablero. Cuando esta luz se enciende indica que el alternador o la batería tienen problemas, por ello es mejor y muy recomendable que visites a un profesional certificado en sistemas eléctricos para que te brinde la mejor solución.

4- Antigüedad de la batería 

Las baterías pueden funcionar correctamente durante 4 años, pero es recomendable, que realices visitas periódicas a un taller para que mejores el funcionamiento de los sistemas eléctricos, de la batería y del alternador. Ten en cuenta, que el mantenimiento preventivo alarga la vida útil del motor.

batería

Más vale tener con nosotros loas medios requeridos para cualquier falla

5- Batería hinchada

El calor y el frío intenso dañan la batería. Por ejemplo, la batería de un carro estacionado por un largo periodo de tiempo en invierno se congela y se descarga, y el calor excesivo causa que la batería se hinche. Es recomendable reemplazar la batería en este tipo de casos.

Ante estos problemas lo ideal es estar preparados para evitar sorpresas, por ejemplo, siempre hay que cargar con cables pasa corriente y por supuesto saber usarlos correctamente, esto nos evitará quedarnos tirados si el problema es el arranque.

Un arrancador o booster puede realizar la misma función que las pinzas pero cuenta con un sistema de protección para evitar posibles daños.

Si tienes la posibilidad y es necesario, no lo dudes, la solución es cambiarla, en este caso hay que tener cuidado para no provocar un cortocircuito que pueda dañar la electrónica del coche. Además, en algunos casos es necesario realizar una reprogramación del sistema de gestión de la energía. En los coches más modernos es más recomendable acudir a un especialista.